+220 robots DPOL® en funcionamiento
Diseñado y fabricado en Francia
Más de 18 países equipados con DPOL®
100 % de clientes satisfechos
Con los Robots acuáticos DPOL®
Agua limpia, sin esfuerzo

El Problema
Los residuos flotantes y los hidrocarburos se acumulan, dañan su imagen y hacen perder tiempo a sus equipos de mantenimiento.

Nuestra Solución
DPOL recoge la contaminación de forma continua, 24/7, silenciosamente y sin intervención humana.

El Resultado
Su espejo de agua se mantiene limpio, para la satisfacción de sus usuarios, y su equipo puede centrarse en lo esencial.
¿Por qué elegir el robot DPOL®?
Eficaz contra residuos y hidrocarburos
Más de 100 usuarios satisfechos
El robot más económico del mercado
Mantenimiento fácil y rápido
Fácil de mover a mano
Actuamos donde la contaminación marina es más urgente
Puertos deportivos
y marinas
Zonas industriales
y astilleros
Lagos y
zonas de playa
Autoridades locales y
entidades públicas
Resorts y
hoteles costeros
Vías navegables
interiores
Sistemas autónomos para la descontaminación
Una gama de soluciones diseñadas para adaptarse a cualquier entorno.

DPOL® CLASSIC
4 000€HT

DPOL® HD
La versión “Heavy Duty”, para un uso intensivo contra todo tipo de contaminación marina
5 000€HT

DPOL® MAX
Dispositivo industrial de descontaminación portuaria para grandes volúmenes de residuos flotantes
8 500€HT
Elegido por puertos y marinas de referencia



































Los robots acuáticos DPOL® están desplegados en más de 18 países
Puertos, marinas y centros de ocio de todo el mundo ya confían en la simplicidad y eficacia de nuestros robots de limpieza.
DPOL® en la prensa global


Un DPOL® desplegado en Croacia en el marco del proyecto Wastereduce.
El DPOL® recoge los residuos plásticos marinos y actúa como herramienta educativa, sensibilizando al público sobre la protección del entorno costero.


Un robot DPOL® para limpiar el puerto de Cherburgo
El puerto de Cherburgo protege su entorno marino gracias al robot DPOL®, que elimina residuos e hidrocarburos del estanque Chantereyne.


Del plástico al propósito: puertos del norte apuestan por la limpieza inteligente
Aunque reputados por su limpieza, Países Bajos y Alemania instalan DPOL para combatir la contaminación plástica en sus puertos.


Vota por las mejores ideas para el océano
Nice-Matin destaca soluciones innovadoras para proteger el medio marino, entre ellas el robot DPOL®, propuesto por la empresa Ekkopol.


Un robot innovador desplegado en Lignano Sabbiadoro
El robot DPOL® hace su aparición en el puerto de Lignano para capturar los residuos flotantes y mantener la limpieza del agua.


Un robot discreto pero eficaz en el puerto de Bandol
El periódico VarActu dedica un artículo al robot DPOL®, que limpia diariamente el puerto de Bandol de forma autónoma, sin intervención humana.


Un nuevo robot limpia el puerto de Saint-Raphaël
El robot DPOL® complementa eficazmente los sistemas antipolución ya presentes en el puerto de Santa Lucia, según Var Matin.


TPM apuesta por el robot DPOL® para sus puertos
La Metrópolis Toulon Provence Méditerranée confía en la solución DPOL® para combatir de forma sostenible la contaminación portuaria.


Presentación pública del DPOL® en Banyuls-sur-Mer
La ciudad de Banyuls-sur-Mer comparte un vídeo de demostración del DPOL®, destacando su eficacia y facilidad de uso.


Marine Structures introduce el robot DPOL® en Australia
El distribuidor australiano presenta DPOL® como una solución autónoma y eficaz para la descontaminación portuaria, ya desplegada con éxito en varios sitios.
Clientes que confían en DPOL®
"Teníamos un problema de contaminación superficial con muchas hojas en un estanque grande sin sistema de filtración. Tras una prueba en alquiler, muy satisfactoria, decidimos instalar un DPOL. La empresa lo personalizó para que fuera lo más discreto posible. ¡Tiene una capacidad enorme y requiere muy poco mantenimiento!"

Koï d'Azur
Especialista en carpas Koï y estanques, La Farlède, Francia
"Tras un incendio en un buque atracado, los agentes portuarios lograron contener la contaminación utilizando barreras flotantes y hojas absorbentes. También desplegaron el robot DPOL®, que desempeñó un papel clave al evitar la propagación de la contaminación y absorberla completamente en tan solo unas horas."

Jean-Michel Merle
Capitanía del Puerto, Palavas-les-Flots, Francia
"Llevamos 1 año utilizando el DPOL y este aparato nos permite recoger los residuos flotantes en el puerto de forma eficaz y a un coste razonable. Por eso compramos un segundo DPOL en 2025."

Gerard Poch
Director técnico, Port de Mataró
"DPOL® es muy fácil de instalar, requiere un mantenimiento mínimo y resulta extremadamente eficaz para aspirar los residuos flotantes. Es un equipo ideal para mantener limpias las aguas de un puerto, con un coste razonable."

Matthieu D
Director, Puerto de Pornichet, Francia
"El Puerto Vauban se ha equipado con 7 unidades DPOL® [...]; es eficaz, fácil de usar y mantener, y muy resistente. En términos de relación calidad/precio, es el producto más completo del mercado. Gracias a DPOL®, nuestro puerto está limpio..."

Marion L.
Responsable de Medioambiente, Puerto Vauban, Francia
"¡Hemos probado el DPOL® fabricado por EKKOPOL y los resultados fueron simplemente prometedores! Nos comprometemos a integrar aún más unidades DPOL® de aquí a mediados de 2025..."

Zubair A.
Manager Engineering & Facilities, Dubaï Harbour Marina
Tecnología y ciencia

5 septiembre 2025
La contaminación marina, ya sea plástica o química, no se limita a ser una amenaza ecológica. Afecta directamente a las economías locales, especialmente aquellas que dependen del turismo de playa y de la pesca artesanal. Playas contaminadas, aguas no aptas para el baño y pérdida de biodiversidad son factores que deterioran la atractividad de los […]

4 septiembre 2025
Cuando el viento sopla con fuerza sobre el Mediterráneo, los puertos se convierten en receptáculos de todo lo que arrastra el mar. Eso fue exactamente lo que ocurrió en el Puerto de Barcelona durante una tormenta con vientos del sureste: una masa de residuos flotantes y vegetación se adentró en la zona técnica a flote […]

21 julio 2025
¿Qué es un giro oceánico? En los océanos, las corrientes marinas forman giros: enormes remolinos situados en latitudes medias. Estos movimientos circulares son generados por los alisios[i], las variaciones de densidad del agua y la fuerza de Coriolis[ii]. Los residuos plásticos atrapados en los giros Los plásticos vertidos por la actividad humana son arrastrados por […]

21 julio 2025
La contaminación marina, especialmente los residuos plásticos flotantes, suele percibirse como un problema costero. Sin embargo, sus raíces se encuentran mucho más lejos: en nuestras ciudades, nuestros campos y nuestras redes fluviales. Como recuerdan las inscripciones en los desagües urbanos: “El mar comienza aquí”. 🚱 El 80 % de los residuos marinos provienen de tierra […]

21 julio 2025
En todas las ciudades, incluso las más pequeñas, las barredoras de calles se han vuelto imprescindibles. Sin embargo, su coste es elevado: entre 100.000 y 170.000 € para la compra, y hasta 50.000 € al año en funcionamiento, incluyendo un agente dedicado y el mantenimiento. Pero su utilidad nunca se cuestiona: representan el compromiso de […]
¿Desea distribuir los robots DPOL®?
Únase a nuestra red de distribución.